> Inicio / Fondo documental / Personas
>Eneko González Rodríguez
GEOnopia
Tipo de participación en el congreso
|
Contaminación atmosférica en el medio urbano
[ver resumen]
El crecimiento exacerbado del medio urbano en las últimas décadas ha traído consigo numerosas consecuencias, algunas de ellas negativas desde el punto de vista de la calidad medioambiental como, por ejemplo, la contaminación atmosférica que reina en las grandes ciudades del mundo desarrollado, y que será el eje nuestro trabajo, en el que analizaremos sus causas, consecuencias y posibles soluciones alternativas a las que ya se han planteado.
Numerosos elementos propios del mundo urbano interactúan entre sí e influyen en el nivel de gases contaminantes acumulados en las ciudades, como los transportes, el clima, o los espacios verdes.
Consideramos que Madrid es un ejemplo perfecto para analizar la contaminación atmosférica en el medio urbano, debido a que su notable crecimiento en poco tiempo y sus características climáticas generan constantemente un sentimiento de alarma y preocupación en la sociedad, que ve cómo se instala frecuentemente sobre la ciudad una especie de 'boina' de aire contaminante que puede acarrear importantes problemas de salud.
Llevaremos a cabo una comparativa de la situación de Madrid respecto a otras grandes ciudades, así como de las medidas que se han llevado a cabo para solventar esta problemática situación. Creemos que el marco de crisis económica en el que nos hallamos es propicio para la conservación medioambiental y la aplicación de ambiciosas medidas cuyos beneficios medio ambientales superen con creces los costes de prevención y, por tanto, nos conduzcan al desarrollo sostenible.
|
|
|
|
 |
 |