> Inicio / Fondo documental / Personas
>Lucía Gómez Perea
IAG Ingenieros (Greenwich Servicios Técnicos, S.L.)
Tipo de participación en el congreso
|
El rol de las baldosas cerámicas en el sistema de desarrollo sostenible
[ver resumen]
El modelo de construcción extendido en la sociedad, ha ignorado en general el aspecto ambiental. Actualmente se están introduciendo normativas con la intención de regular la conservación del medioambiente y la salud de los ciudadanos. Esta situación ofrece una nueva viabilidad económica al mercado de la construcción: la construcción sostenible.
Se entiende por sostenibilidad satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades (Informe Brundtland, 1987). La arquitectura sostenible debe considerar los recursos que va a utilizar, los consumos de agua y energía y valorar los residuos que generará el edificio en el momento que se derribe.
Hoy en día existen organismos y sistemas internacionales de evaluación y certificación de edificios sostenibles. El sistema de clasificación más ampliamente utilizado es LEED®, Líder en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible, desarrollado por el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos. Evalúa seis aspectos: sostenibilidad de la parcela, eficiencia en agua, eficiencia energética y renovables, materiales y recursos, calidad medioambiental interior e innovación en tecnologías y procesos.
Dentro de este marco de entorno sostenible, la baldosa cerámica debe apostar por la evolución hacia sistemas constructivos sostenibles y hacer que el papel de los recubrimientos cerámicos en los edificios del futuro sea relevante.
No sólo hay posibilidades en la promoción de la baldosa como material verde, también los edificios que albergan a las empresas podrían certificarse para dar ejemplo de sus productos y reforzar el compromiso de sus fabricantes. Proyectos de construcción sostenible de todo el mundo ya han optado por los recubrimientos cerámicos como material de construcción.
|
|
|
|
 |
 |