> Inicio / Fondo documental / Personas
>Miguel Martínez-Fresneda Mestre
Universidad CEU San Pablo
Tipo de participación en el congreso
|
Estimación de la recarga natural mediante el método aplis de los acuíferos carbonatados de la sierra de Baza (Granada, España)
[ver resumen]
Los SIG se han revelado como una herramienta muy útil para el análisis de las características de la distribución espacial de distintos atributos sobre, y bajo la superficie terrestre. Teniendo en cuenta que los componentes del ciclo hidrológico tienen un carácter intrínsecamente espacial, los SIG son utilizados cada vez más por científicos, técnicos y por los gestores de la Administración para analizar, comprender y simular los procesos hidrológicos.
En este trabajo se evalúa la tasa de recarga anual de los acuíferos carbonatados alpujárrides de la Sierra de Baza, mediante el método APLIS, que relaciona la recarga y la precipitación mediante la parametrización de cinco variables: altitud, pendiente, litología, estructuras de absorción preferencial y tipo de suelo. La superposición de los mapas correspondientes a la distribución de los distintos factores reclasificados y el álgebra de mapas mediante SIG, permite obtener el mapa de distribución espacial de la recarga y los valores medios para cada sector estudiado.
|
|
|
|
 |
 |