> Inicio / Fondo documental / Personas
>Nuria Alonso Leal
Consorcio Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses
Tipo de participación en el congreso
|
La Reserva de la Biosfera Ancares Leoneses (RBALE): laboratorio de planificación participada
[ver resumen]
En el año 2006, los Ancares Leoneses fueron declarados Reserva de la Biosfera, designación que otorga la UNESCO a aquellos territorios con valores especiales en cuanto a su patrimonio social, natural y cultural. El objetivo de estos espacios, ya casi 500 en todo el mundo, es funcionar como factorías de ideas, buscando un modelo de desarrollo alternativo y equilibrado. Las Reservas de la Biosfera están llamadas a convertirse en auténticos 'laboratorios de sostenibilidad'.
La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses lleva inmersa desde principios del año 2011 en un proceso de reactivación cuya principal característica es la participación de la población local tanto en la toma de decisiones como en las actuaciones ligadas a la planificación y gestión del territorio. En los últimos meses, los vecinos de Ancares han sido los protagonistas directos de la elaboración del Plan Estratégico y Plan de Acción 2011-2013 de la Reserva de la Biosfera.
A través de un equipo multidisciplinar especializado en participación social, mediación y planificación estratégica ambiental y con la base de una metodología sólida, se han sentado los contenidos de la estrategia de desarrollo de la RBALE se ha constituido un Consejo de Participación de la Reserva que incluye a todos los sectores sociales y económicos del territorio y son acompañados por un Comité Científico formado por académicos de las Universidades de León, Valladolid y Salamanca.
AGARBALE (Asociación de Ganadería Extensiva de la RBALE) y un grupo de trabajo alrededor de la apicultura son los primeros indicios de organización para el desarrollo económico de la zona vinculado a la conservación de los recursos naturales impulsados y sostenidos por una forma de ver la planificación y la gestión del territorio: una planificación compartida entre técnicos, responsables de la administración y la población local.
|
|
|
|
 |
 |