> Inicio / Fondo documental / Personas
>Roberto Soto Fernández
Ayuntamiento de Barcelona
Tipo de participación en el congreso
|
Experiencias de gestión innovadora de aguas pluviales en la ciudad de Barcelona
[ver resumen]
El Código Técnico de la Edificación (CTE) establece la obligatoriedad de instalar una red separativa de evacuación de aguas residuales y pluviales en el interior de los edificios incluidos en el ámbito de aplicación general del CTE. En este marco la Dirección de Proyectos de Bagur S.A. (Ayuntamiento de Barcelona) viene proponiendo durante los últimos años aprovechar la configuración urbanística de las zonas en las que actúa, y en particular las zonas vegetadas y los parterres, para dar una continuidad al CTE y a su vez contribuir al buen funcionamiento del sistema de saneamiento y drenaje de la ciudad, que en el caso de Barcelona es un sistema unitario.
Este artículo presenta tres casos de estudio en los que se plasma la idea principal de dirigir la escorrentía generada en cubiertas y aceras hacia las zonas cercanas de parterres y alineación de arbolado, de modo que se fomenta la retención en origen de las escorrentías, de modo que sólo ante eventos de lluvia de magnitud significativa se produce un rebose hacia la red de colectores unitaria. El agua retenida en parterres y franjas de arbolado se evacua por procesos de evaporación, evapotranspiración e infiltración al terreno subyacente.
Este modo de gestión de aguas pluviales se enmarca dentro de lo que se conoce como Sistemas de Drenaje Sostenible (SuDS), también llamados Técnicas de Drenaje Urbano Sostenible (TDUS) o Infraestructuras Verdes, entre otras acepciones. Los SuDS engloban un amplio espectro de soluciones que permiten afrontar el planeamiento, diseño y gestión de aguas pluviales dando tanta importancia a los aspectos medioambientales y sociales como a los hidrológicos e hidráulicos.
Con este enfoque innovador se promueve el diseñar desarrollos urbanos que eviten, reduzcan y retrasen el vertido de agua de lluvia a la red de colectores municipal (unitaria), protegiéndola y reduciendo el riesgo de inundaciones locales, contaminación y otros daños medioambientales.
|
|
|
|
|
|