> Inicio / Fondo documental / Personas
>María Bernardette Soust Verdaguer
Universidad de Sevilla
Tipo de participación en el congreso
|
Estudio de indicadores de evaluación ambiental en sistemas LEED y HADES aplicados a edificios de uso residencial, docente y cultural
[ver resumen]
Según datos de la Naciones Unidas actualmente más del 50% de la población mundial vive en ciudades y de ese porcentaje el 80-90% del tiempo de sus vidas la pasan dentro de edificios. Otros estudios demuestran que sector residencial y de la construcción supone uno de los que consume más recursos naturales y genera mayores impactos medioambientales, por tales motivos se plantea la necesidad de abordar la puesta en práctica de medidas que desde este sector tiendan hacia de reducción de su impacto, mejorando a su vez la calidad de vida de sus ocupantes.
Las metodologías y herramientas de evaluación ambiental de edificios han surgido hace ya más de veinte años y constituyen unos de los caminos posibles para avanzar hacia estos objetivos. En este período relativamente corto, las sucesivas generaciones de sistemas han evolucionado como resultado de la experiencia acumulada y los nuevos conocimientos adquiridos. En la literatura especializada se reconoce como clave, para estos sistemas a la hora de evaluar los edificios, el rol que tienen los indicadores ambientales. Estos juegan un importante papel hacia la definición, el análisis, valoración, determinación de perfiles y puntuaciones. Por otro lado se demuestra que existe mucho camino por andar y que los sistemas existentes aún siguen teniendo limitaciones hacia la evaluación ambiental de los edificios, en especial los aspectos sociales y económicos. También se demuestra que no hay un método estándar para identificar y determinar los indicadores según se modifiquen las características del edificio considerado.
En este contexto se plantea a partir del estudio de 2 sistemas en particular, determinar sus alcances y limitaciones a la hora de evaluar ambientalmente los edificios. Para ello se parte de analizar dos sistemas de evaluación ambiental de edificios utilizados en el contexto de España: Sistema LEED (SGBC) y herramienta HADES (GBC-España), para luego centrarse en el estudio de sus indicadores de evaluación ambiental aplicados en edificios de tipo residencial, cultural y docente. Se parte del análisis crítico de sus impactos para luego centrarse en la definición de una metodología para identificar y ordenar nuevos indicadores y recomendaciones que pueden adaptarse a los casos de estudio considerados.
|
|
|
|
|
|