> Inicio / Fondo documental / Personas
>Juan Miguel Moya Pérez
Universida de Murcia
Tipo de participación en el congreso
|
Respuesta al fuego de Tetraclinis articulata (VAHL) Masters (Incendio de Peña del Águila, 2011)
[ver resumen]
Se han estudiado los efectos del fuego sobre Tetraclinis articulata en función del grado de afección de cada ejemplar (quemado o deshidratado), así como atendiendo a su posible relación con las características dendrométricas (diámetro del tronco principal y número de troncos) y ambientales (orientación, densidad de matorral y árboles cercanos, distancia al límite del incendio) de cada individuo. El seguimiento ha consistido en dos campañas de muestreo durante los 8 primeros meses tras el incendio forestal ocurrido en agosto de 2011 en el Parque Regional de Calblanque-Monte de las Cenizas-Peña del Águila (Región de Murcia). La población estudiada abarca un total de 610 individuos, en torno al 23% de la población afectada por el citado fuego.
Las tasas de mortalidad observadas han sido muy bajas, un 0.16%. Los ejemplares más afectados por el fuego y los de menor diámetro presentan un rebrote exclusivo de cepa, intensidades medias o bajas provocan una respuesta rebrotadora de cepa y rama en los ejemplares de mayor tamaño (diámetros superiores a 15 centímetros) y en los afectados a intensidades muy bajas (deshidratados) predomina el rebrote de rama. El tamaño del ejemplar quemado influye significativamente sobre la probabilidad de rebrote de rama.
Los resultados obtenidos en este estudio se comparan con los presentados por López Hernández y Esteve-Selma sobre el incendio ocurrido en 1992 (López et al., 1995) en la misma zona, y se discuten las posibles causas de que se haya percibido una menor tasa de mortalidad y una mayor respuesta rebrotadora de rama sobre el total de ejemplares.
|
|
|
|
 |
 |