> Inicio / Fondo documental / Actividades
Teledetección y sensores ambientales. Coordinado por: Instituto de la Ingeniería de España (IIES) (GT-15)
Lunes, 26 de Noviembre de 2012 de 15:30 a 18:30 en la Sala La Habana-Buenos Aires-N110/N109
|
|
|
Galtel, S.A.
Optimización de la gestión del riego en viticultura con redes inalámbricas de sensores
|
|
|
|
|
|
Catedrático de Universidad
Universidad Politécnica de Cataluña - ETSIT
Contribución de la red de lidares earlinet a la infraestructura europea de investigación atmosférica actris (aerosols, clouds, and trace gases infrastructure network)
|
|
|
|
|
|
Adasa Sistemas
Avances en el seguimiento en continuo de los vertidos de las EDAR´s
|
|
|
|
|
|
INDRA
Seguimiento de entornos acuáticos costeros y continentales mediante imágenes de satélites de muy alta resolución
|
|
|
|
|
|
Fundación Vertidos Cero
Green TIC; Impactos de las TIC en la sostenibilidad
|
|
|
|
|
|
C. Delegada
Technet
La realidad del tráfico en materia de emisiones
|
|
|
|
|
|
Profesor Titular
Universidad de Alcalá
Alimentación de redes de sensores mediante recolección de energía cinética ambiental
|
|
|
|
|
|
Aqualogy
Desarrollo y validación de un sistema de monitorización avanzado para el control de contaminantes orgánicos prioritarios en efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales
|
|
|
|
|
|
Jefe del Departamento de Teledetección
Grupo Tragsa
La importancia de la teledetección como tecnología de apoyo a la administración en el control de los programas europeos de ayudas agrícolas y ambientales
|
|
|
|
|
|
Vocal del comité de Ingeniería y Desarrollo Sostenible
Instituto de la Ingeniería de España (IIES)
Análisis ambiental de redes GSM-R en áreas urbanas
|
|
|
|
|
|
|
Vocal del comité de Ingeniería y Desarrollo Sostenible
Instituto de la Ingeniería de España (IIES)
|
|
|
|
|
|