> Inicio / Fondo documental / Personas
>Andrés Gil Buendía
Asociación Nacional de Gestores de Residuos de Automoción (ANGEREA)
Tipo de participación en el congreso
|
La importancia de los gestores de residuos de automoción en la protección del medio ambiente
[ver resumen]
La Asociación Nacional de Gestores de Residuos de Automoción (ANGEREA), sin ánimo de lucro, se compone de una serie de gestores intermedios con sus Centros de Transferencia y Recogida de Residuos (CTR) debidamente autorizados, que se encargan de recoger los residuos generados por el taller o centro productor y también se compone ANGEREA de una serie de gestores finales cuya actividad abarca varios campos como son el tratamiento del aceite mediante regeneración, la descontaminación de los Vehículos Fuera de Uso a través del Centro Autorizado de tratamiento (CAT), el reciclaje de baterías…
Los asociados que forman ANGEREA tienen una serie de principios y características en común: se caracterizan por sus buenas prácticas, cumplimiento estricto de la normativa y respeto al medio ambiente, entre otros aspectos.
Los gestores intermedios que recogen los residuos del productor, los almacenan segregándolos adecuadamente y siempre en completo cumplimiento con la normativa, para posteriormente enviarlos al gestor final. Al gestionar adecuadamente los residuos ayudamos a proteger el medio ambiente, evitando su contaminación.
Los gestores finales mediante su actividad, también llevan a cabo la tarea de preservar el entorno natural, ya que se evita que se consuman nuevas materias primas en la naturaleza y que se agoten los recursos naturales, al introducir el residuo en la cadena productiva para producir una materia prima secundaria que podrá volver a utilizarse.
Todos los gestores finales e intermedios poseen una gran capacidad de adaptación a la cambiante normativa con sus obligaciones implícitas que conlleva y supone un gran esfuerzo en medios técnicos, humanos y económicos a los cuales deben hacer frente para la realización de su trabajo.
Aunque los gestores de residuos en la sociedad no cuentan con una popularidad abrumadora, ya que no están entre las actividades mejor vistas por la sociedad, generan numerosos puestos de trabajo y tal vez conociendo un poco mejor su actividad se valorase la importancia de su tarea en la sociedad. Para entender mejor lo que se comenta anteriormente os hacemos partícipes de la siguiente reflexión: ¿Qué pasaría si los gestores de residuos se pusieran en huelga?.
|
|
|
|
 |
 |